miércoles, 8 de febrero de 2012

Mallorca Fandom

Hola,

Me gustaría dar a conocer un nuevo proyecto del que formo parte: La Asociación Mallorca Fandom, que se ha creado en Mallorca con el objetivo de promover la literatura de género (Ci-fi, terror y fantasía) y compartir experiencias literarias y narrativas entre amigos. Organizaremos tertulias, talleres y diversas actividades para todo aquel interesado !Os esperamos!

A continuación os dejo el enlace con el blog de la Asociación y un breve resumen de la primera tertulia. Espero que os guste.

http://www.mallorcafandom.blogspot.com/

lunes, 5 de diciembre de 2011

Quedada literaria en Barcelona


lunes, 31 de octubre de 2011

Antología "Descubriendo Nuevos Mundos"



Hola a todos,

No, mi blog no ha muerto! ni lo voy a eliminar, es que ando liada en mil cosas. A partir de ahora iré colgando posts más a menudo.
He tenido el placer de participar con un relato en la antología: "Descubriendo Nuevos Mundos", de la que os hablo a continuación. (Información extraída de la web: www.espadaybrujería.com

Tenemos el placer de comunicar el lanzamiento de la antología Descubriendo Nuevos Mundos que es el resultado del certamen con el mismo nombre realizado meses atrás con el patrocinio de Banca Cívica, Fnac y la Federación Española de Fantasía Épica también como editores.

Descubriendo Nuevos Mundos contiene un cuadernillo inicial a todo color con 13 ilustraciones y un total de 28 relatos incluyendo al accesit de socios de la FESFE.

Datos:

Nombre: Descubriendo Nuevos Mundos
Relatos, ilustración y fotografía fantástica.
Varios Autores
Edita: FESFE
Ilustración de portada: David Puertas
ISBN: 978-84-615-2913-1
Páginas: 218
PVP: 9 euros.

Contraportada de Javier Negrete:

Para mí es un placer presentar “Descubriendo Nuevos Mundos”, una antología de relatos de fantasía épica. En ellos encontraremos espada y brujería clásica al estilo de Howard, pero también personajes clásicos desmitificados como el caballero negro y el caballero blanco o, cómo no, la princesa que suspira por ser rescatada en su torre. Al abrir estas páginas nos aventuraremos por una tierra de dragones y demonios, magos y serpientes, brujas y hadas.

“Descubriendo Nuevos Mundos” es el resultado del I Certamen de Género Fantástico, un ejemplar único y muy esperanzador: voces jóvenes y nuevas de la literatura fantástica española, que en muchos casos escriben con tanto pulso como autores ya reconocidos en el género. El resultado es este auténtico diamante pulido por la Federación Española de Fantasía Épica. Esperemos que el año que viene podamos volver a disfrutar de otra nueva joya dentro de nuestras fronteras.

Contenido:

Contenido:
Ilustraciones:
- David Puertas
- Sonia Corral
- Escudero
- José Gabriel Espinosa
- Maikel
- Cklo LaBella
- Sarima
- Nacho de Marcos
- Piedad Ortiz
- Gonzalo Paniagua
- Óscar Pérez
- Nacho Tenorio

Relatos largos:
- La hechicera cautiva. Sergio R. Alarte
- Huida a través de la nieve. Ricardo Cebrián
- Los demonios no lloran. Juan Cuquejo
- Notas del cuentista. Juan Francisco Donoso
- La alargada sombra de Pieter bondadoso. Guillén López
- La peculiar historia de Morgana Faith. Laura López
- El rescate. Carlos Martí
- Está escrito. Pablo Martínez
- Bautismo de sangre. Ana Morán
- Las mujeres no entienden la guerra. Luis Palicio
- Los hijos del viento y del fuego. Andrea C. Peña
- El hambre y la bestia. Elaine Vilar

Relatos cortos:
- De caballeros y princesas. Antonio Domenech
- Hargür pensó. Rayco Cruz
- El comienzo. Gonzalo Fernández
- Las arenas del nigromante. Leonardo Gala
- Reinicio. Alfonso Gutiérrez
- La mascarada del Caballero Negro y el Caballero Blanco. Alberto Morán
- El einherjar perdido. Diana Muniz
- Solo. Julián Muñoz
- El ejército de la luz. Pedro Moscatel
- El séquito. Gloria T. Daudén

Accésit socios Federación Española de Fantasía Épica:
- Ilustración Virginia Crespo
- Tanto por lo que pagar. Josema Beza
- La sublevación de las brujas. Montse N. Ríos
- La muerte respira. Cristina Puig
- Principio. Roberto Redondo
- El caballero de la flor de hielo. Joaquín Sanjuán
- El amor de una selena. Juan Ignacio Vidal

lunes, 20 de junio de 2011

Bases del proyecto "Cuento de gatos"

Hola,

Estoy buscando a escritores e ilustradores a los que les interese colaborar en un proyecto no remunerado (hacen falta sobretodo ilustradores). La idea es escribir un libro de cuentos para niños de 4 años en adelante, cuyos protagonistas sean los gatos. El contenido debe ser didáctico, debe enseñar algo al niño no simplemente contar una historia y nada más, sino transmitir una enseñanza moral, unos valores.

Cada cuento debe tener de 3 a 7 páginas y será ilustrado por un ilustrador
diferente. En el libro pueden participar escritores sin límite de edad, que no se hayan autopublicado, y que ya tengan a ser posible alguna publicación en el mercado.

Mi idea es que, cuando lo tengamos terminado seleccionemos entre todos los recibidos algunos relatos (no se publicarán todos, se hará una selección entre los recibidos), y lo enviemos a editoriales y si lo publican genial, si no intentaríamos autopublicarlo. No es un proyecto remunerado. Si se llega a publicar, el dinero que ganemos será donado a una asociación protectora de animales (gatos) o refugio. En caso de autopublicación primero se amortizaría el coste de la misma y el resto se destinaría a un refugio o asociación protectora).

El plazo de entrega de los textos es de 4 meses, a continuación se procederá a asignar a los ilustradores los escritos para que puedan hacer los dibujos.

Podéis enviar los textos a: cristina.argent@terra.es
FORMATO: ilustraciones en jpg y textos en Microsoft Word con la extensión .doc , letra: 12 times new roman.
Si os interesa participar os pediría que me enviéis un privado confirmándolo a facebook antes de nada.

Os pediría que si conocéis a ilustradores o escritores a quien pueda interesar se lo comentéis. Muchas gracias. Un saludo,

Cristina

martes, 3 de mayo de 2011

La lluna de gel



LA LLUNA DE GEL

He terminado de leer la novela “La Lluna de Gel”, escrita por Santi Baró; obra ganadora de la novena edición del “Premi Infantil i Juvenil Barcanova”. No voy a hacer una reseña sobre ella, solo apuntar una serie de impresiones que me ha causado su lectura, ya que trata sobre un tema muy difícil de abordar especialmente en el ámbito juvenil: La inmigración y la explotación sexual.

La protagonista de la historia, Ileana es una chica joven que mediante un flashback explica su infancia en el seno de una familia muy pobre en un pueblo de la región rumana de Moldavia. A los catorce años marcha a Bucarest donde comienza a trabajar, pero su sueño es convertirse en modelo algún día. Allí entra en contacto con una mujer que le ofrece la posibilidad de cumplirlo pero lo que hace en realidad es integrarla en una red de prostitución.

Creo que Santi Baró ha sabido abordar con creces la temática por la delicadeza con la que la trata y la capacidad que ha mostradpo para escribir sobre un tema tan crudo, real y presente en el ámbito social actual. Quisiera destacar también algo que me ha llamado mucho la atención: el modo en que hace que la protagonista sea capaz de transmitir al lector sus emociones y sentimientos: el amor por su familia (tiene una relación muy especial con su hermana); sus ilusiones (por convertirse en modelo); su sufrimiento al ver que la han engañado; la esperanza que mantiene por escapar algún día; su impotencia ante la vida que le toca vivir... El lector casi es capaz de "ver" su carácter y la fuerza que posee el personaje. Por otra parte, el modo de sumergir al lector en los ambientes de la novela es magistral (la descripción de la pobreza, de la miseria que la rodea durante su infancia o la llegada a Bucarest que supone algo totalmente distinto a todo lo que ella conocía…).

Personalmente (y ya advertí que esto no es una reseña) opino que es una novela redonda por lo que hace al tratamiento del tema, la estructura, ritmo, desarrollo de personajes y ambientes…La única pega que pondría es que cuando una historia te gusta, suele hacerse corta su lectura, y es lo que me ha ocurrido. Se me ha hecho demasiado corta. Os recomiendo muchísimo su lectura.

A continuación apunto una breve reseña sobre el autor y la dirección de su blog.

Nacido en Olesa de Montserrat (Barcelona) en el año 1965, Santi Baró empezó de aprendiz en una joyería familiar y ha acabado dedicándose profesionalmente a la escritura, ganando diferentes premios literarios como el Sant Just de novela y siendo finalista del Ramón Llull. Entre sus obras destacan "El noi que tenia mil anys", "Nit de sang", "El rei Uruk" o "Retorn a la terra".

www.santi-baro.blogspot.com

sábado, 30 de abril de 2011

Nueva web

Ya tengo nueva web, aquí os dejo la dirección por si queréis darle un ojo,

Un saludo,

Cristina

http://www.cristinapuig.jimdo.com/

domingo, 17 de abril de 2011

Salón del Cómic de Barcelona 2011

Esta semana estuve dos días en el Salón del Cómic de Barcelona, la experiencia ha sido buenísima y he conocido a gente extraordinaria (y aún me ha faltado más por conocer con la que no he podido coincidir). Parece que se abren nuevas perspectivas en el universo literario...estoy contentísima con el viaje. Ha sido breve pero intenso, realmente ha valido la pena, lo he pasado genial.Ahí os dejo algunas fotos.

Un saludo,
Cris